Hardware:
se refiere a todas las partes físicas de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos.1 Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena.
Ejemplos:
- El disco duro (Mixto)
- La memoria RAM (Almacenamiento)
- El Procesador Central CPU (Procesamiento)
- La tarjeta madre
- El gabinete en donde se encuentran los circuitos
- El monitor (Salida)
- El teclado (Entrada)
- El ratón (Entrada)
- La impresora (Salida)
- El lector de código de barras (Entrada)
Software:
Se conoce como software1 al equipo lógico o soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware.
Ejemplos:
- MS-DOS
- Unix
- Linux
- Mac Os
- Windows 3.1
- Windows 95
- Windows 2000
- Windows Milenium
- Windows XP
- Windows 7 Ultimate
No hay comentarios.:
Publicar un comentario